Como integrantes del Foro
Provincial de Empresas Socialmente Responsables de Málaga – FPESRM, queremos
hacer una serie de entradas explicando la historia de la RSE en Europa y en España.
La primera mención a la RSE en el
marco europeo tuvo lugar en el Consejo
de Lisboa, celebrado en marzo del
año 2000, que marcó como objetivo estratégico para la siguiente década
“convertir Europa en la economía basada en el conocimiento más competitiva y
dinámica del mundo, capaz de crecer de manera sostenible, con más y mejores
empleos y con mayor cohesión social”, y consideró que ello requería una
estrategia global orientada a:
- Preparar
una Europa basada en el conocimiento, las NNTT y la I+D
- Alcanzar
el pleno empleo y la cohesión regional
En diciembre de ese mismo año, en
las Conclusiones del Consejo de Niza
se nos recuerda que, partiendo de los objetivos marcados por el Consejo de
Lisboa, ‘es necesario poner en marcha medidas estratégicas relacionadas con la
RSE en materia de empleo, medio ambiente, salud y seguridad de los
trabajadores’.
Esa Estrategia de Lisboa, que habría de desarrollarse en Consejos
Europeos posteriores, y que debía asentarse “sobre tres pilares de actuación:
el económico, orientado a
desarrollar una economía competitiva y dinámica, basada en el conocimiento; el social, cuya meta es la modernización
del Modelo Social Europeo, mediante la inversión en recursos humanos, la lucha
contra la exclusión social y la política activa de empleo, y el medioambiental, que exigía un
crecimiento económico respetuoso con los recursos naturales” es el germen de todo lo que ha venido
después:
2001 – Publicación del Libro
Verde (Fomentar un Marco Europeo para la Responsabilidad Social de las Empresas),
que plasma las líneas de la política gubernamental europea en RSE.
2002 – Establecimiento del Foro Multilateral Europeo sobre la RSE
2006 – Lanzamiento de la Alianza
Europea para la RSE
2008 – Plan de Acción
sobre Consumo y Producción Sostenibles y una Política Industrial Sostenible
2011 – Estrategia renovada de
la UE para 2011-2014 sobre la responsabilidad social de las empresas dentro
de la ‘Estrategia 2020’ y la nueva definición de Responsabilidad
social Empresarial, «la responsabilidad
de las empresas por su impacto en la sociedad».
No hay comentarios:
Publicar un comentario